martes, 1 de marzo de 2011

PUERTO RICO HACE EL NUMERO 35 DE LOS PAISES MAS CORRUPTOS


 Transparencia Internacional ha publicado su lista anual de corrupción compilada a través de un índice de percepción de corrupción (o CPI por sus siglas en inglés). El primer lugar en la lista como el país menos corrupto lo ocupa Nueva Zelanda, lo sigue Dinamarca, Singapur, Suecia y Suiza. Se puede notar, entre los primeros lugares, una correlación entre la corrupción el índice de desarrollo humano de la ONU: Escandinavia y Oceanía ocupan los primeros lugares.  Sin embargo esto no se sostiene a lo largo del estudio, particularmente en casos como el de Venezuela que ocupa el lugar 58 en la lista de la ONU. En América Latina, Chile y Uruguay ocupan el lugar 25, Puerto Rico el 35, Costa Rica el 44, Cuba el 61; Brasil, Colombia y Perú ocupan el 75; El Salvador y Guatemala el 84; México el 89, Argentina 106; Bolivia el 120; Honduras y Nicaragua el 130, Ecuador 146, Paraguay 154, Venezuela 162 (el primer lugar de latinoamérica en el índice de Desarrollo de la ONU en América Latina) y Haiti 168.    Somalia ocupa el último lugar, el 180, es acompañado al final de la lista por Afganistán, Myanmar, Sudán e Irak. China ocupa el 73, Italia el 63, España 32, Francia, 24, Estados Unidos 19. Más allá de la forma en la que este índice fue estadísticamente fraguado, en un ranking real de corrupció, que mide sobre todo la transparencia y la corrucpión de los funcionarios públicos, es difícil pensar que Estados Unidos aparezca en el top veinte, un país que ha fundido su gobierno con las grandes corporaciones, particularmente financieras, y que además es responsable a través de su milicia y agencias de inteligencia de corromper a buena parte del mundo en desarrollo. No debe de ser casualidad que países como Irak y Afganistán aparecen en los últimos sitios del índice.   La diferencia radica prinicpalmente en el aparato protector con el que cuentan algunos países, capaces de influenciar la opinión pública y encubrir us actos. Como es el caso de un nueva ley que busca amparar a la Reserva Federal de Estados Unidos del intento de algunos miembros del Congreso por realizar una auditoría; el Fed, un organismo que se niega a revelar a quiénes fueron a dar más de 2 billones de dólares usados para el rescate económico. Fuente:http://pijamasurf.com/2009/11/lista-de-los-paises-mas-corruptos-del-mundo/

domingo, 27 de febrero de 2011

Rolando Crespo: Habla secretario del PNP



 



Fuente: Wapa.tv

REPRESENTANTE ROLANDO CRESPO DEBE BUSCAR REHAB Y RENUNCIAR



ES LAMENTABLE LA SITUACION Q VIVE EL LEGISLADOR R.CRESPO, PERO SE LO BUSCO EL MISMO. DEBE AHORA BUSCAR AYUDA DE REHAB.

TIROTEO EN CONCIERTO DE RITMO 96.5 EN BAYAMON PR

EL INCIDENTE TUVO UN SALDO DE 2 MUERTOS Y VARIOS HERIDO SEGUN LAS AUTORIDADES. EL HECHO FUE EN BAYAMON DURANTE SE LLEVABA ACABO EL CONCIERTO DE BACHATA AUSPICIADO POR RITMO 96.5. ES LAMENTABLE Q EN PUERTO RICO ESTEMOS PASANDO POR ESTE TIPO DE COSAS, CUANDO UNA VEZ FUIMOS LA LLAMADA LA "ISLA DEL ENCANTO".


sábado, 26 de febrero de 2011

EL REPRESENTANTE DEL PNP ROLANDO CRESPO DA POSITIVO A DROGA



El representante novoprogresista Rolando Crespo dio positivo a cocaína en una prueba de drogas que ordenó la Cámara de Representantes, anunció tarde hoy la presidenta cameral Jenniffer González en conferencia de prensa.

González refirió el caso a la Comisión de Ética de la Cámara para que investigue. Crespo, quien tuvo que renunciar a la portavocía cameral del Partido nuevo Progresista, aceptó su culpa.
"Acepto que fallé, soy humano y pido perdón al pueblo de Puerto Rico. Las pruebas de dopaje de la Cámara de Representantes dieron positivo y me someteré a todos los procesos para enmendar esta ignorancia. Debo dejar claro que debe ser un caso aislado el cual no justifico y por eso renuncio a la Portavocía de este cuerpo", expresó Crespo.

Por su parte, el gobernador Luis Fortuño se mostró sumamente molesto e indignado con los resultados de la prueba de dopaje del representante y le exigió que renuncie de inmediato.
“Crespo debe cumplir con la conducta que esperamos de nuestros legisladores y de todos aquellos que servimos al pueblo de Puerto Rico”, añadió.

FUENTE: http://www.elnuevodia.com/positivorolandocrespoacocainaenpruebasdedopaje-900293.html